Pentesting Profesional

Descubre tus vulnerabilidades antes que lo hagan los ciberdelincuentes

Reduce riesgos. Aumenta la confianza. Mejora tu resiliencia digital.

🔐 Pentesting Profesional con Balui Digital

¿Qué es un Pentesting?

El Pentesting o test de penetración es un ataque ético controlado que simula el comportamiento de un hacker malicioso para evaluar la seguridad de tu sistema. Realizamos pruebas avanzadas que incluyen aplicaciones web, redes, dispositivos móviles, infraestructura cloud y más.

Advanced security + edr

✅ ¿Por qué elegir el servicio de Pentesting de Balui Digital?

Ya sea que quieras certificarte bajo ISO 27001, mejorar tu postura de seguridad según el Framework NIST CSF o hacer una comparativa entre ambos enfoques, nuestros expertos lo auditan todo:

🛡️ La prevención es tu mejor defensa

¿Qué tipos de Pentesting ofrecemos?

Somos capaces de simular ataques controlados contra cualquier red, aplicación o dispositivo:

Protege tu empresa de ciberataques

🚀 ¿Cómo es el proceso de un Pentesting?

1. Kickoff y definición del alcance

2. Recopilación de información (OSINT)

3. Análisis de vulnerabilidades

4. Explotación controlada

5. Escalada de privilegios

6. Redacción del informe

7. Sesión de presentación y acompañamiento

🧠 La información es poder

¿Qué obtendrás después del proceso de Pentesting?

Te informaremos con detalle sobre las vulnerabilidades encontradas durante el proceso para que puedas intervenir con políticas de formación específicas como medio de mejora.

Protege tu empresa de ciberataques

Preguntas Frecuentes

¿Qué diferencia hay entre un análisis de vulnerabilidades y un pentesting?

El análisis de vulnerabilidades detecta debilidades conocidas de forma automatizada. El pentesting va más allá: explota esas debilidades para evaluar el impacto real, simulando un ataque real.

 

¿Qué tipo de empresas deberían contratar un Pentesting?

Cualquier empresa con infraestructura digital debería considerarlo. Es especialmente recomendable en sectores como banca, seguros, salud, ecommerce, y empresas que almacenan datos sensibles.

 

¿Cada cuánto tiempo se recomienda hacer un Pentesting?

Lo ideal es realizarlo al menos una vez al año o tras cualquier cambio relevante en tus sistemas (actualización, migración, nuevo desarrollo…).

¿El Pentesting afecta al funcionamiento de mis sistemas?

Nuestros tests están diseñados para no afectar la operativa. Aun así, si el entorno es crítico, podemos trabajar en horarios fuera de producción o realizar pruebas en entornos de staging.

¿Qué necesito para contratar el servicio?

Simplemente cuéntanos qué sistemas deseas evaluar. Nuestro equipo definirá contigo el alcance ideal y te presentará una propuesta sin compromiso.

¿Reevo ofrece soporte tras la entrega del informe?

Sí. Te ayudamos a entender los hallazgos y aplicamos retests si es necesario para verificar que las vulnerabilidades han sido corregidas correctamente.